Gamificación
- larribasd
- 26 nov 2018
- 1 Min. de lectura
La gamificación se basa en el empleo de las mecánicas y dinámicas del juego en el aula con el objetivo de que los alumnos aprendan algo con mejores resultados.

Se trata de equilibrar en el alumno la motivación intrínseca al juego y la extrínseca (premios, puntos, etc.).
Se debe determinar:
- Una narrativa
- Metas y objetivos
- Reglas claras del juego
- Libertad de elegir en ciertos momentos del juego
- Libertad para equivocarse
- Recompensas
- Retroalimentación
- Estatus visible
- Cooperación y competencia
- Restricción de tiempo
- Progreso
- Sorpresa
Existen 4 tipos de jugadores: killers, sociables, triunfadores y exploradores.
Mediante el empleo de la estética, la narrativa, las dinámicas y las mecánicas, se pueden diseñar múltiples gamificaciones para el aula. En la página http://gamificatuaula.wixsite.com/ahora se pueden encontrar varios ejemplos.
Evidentemente, el empleo de la gamificación requiere mucho trabajo por parte de los docentes, pero una vez puesto en práctica, los resultados merecen la pena.
留言